Alfredo Romero ofreció la información en su cuenta en X, anuncio que se produjo luego de que la Fiscalía declarara que 956 personas apresadas después de las elecciones presidenciales fueron liberadas tras un proceso de “revisión judicial”.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares a la comunicadora el 27 de agosto, una semana después de su aprehensión.
Advierten que la salida de los recintos carcelarios se están llevando a cabo sin que los parientes, que están a las afueras, se puedan dar cuenta de lo que sucede.
El Colegio Nacional de Periodistas pidió al gobierno de Maduro liberar a los trabajadores de la prensa que fueron apresados por motivos políticos en Venezuela, en medio del contexto pre y poselectoral.
Los jóvenes fueron trasladados desde la Unidad de Atención Ciudad Caracas al Palacio de Justicia para informarles sobre las medidas cautelares que acordó el tribunal que lleva cada uno de los casos.
Al menos ocho adolescentes fueron excarcelados recientemente, según informó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos. Hasta ahora no hay confirmación de nuevas excarcelaciones de detenidos en Bolívar en el contexto postelectoral.
A Fabio Ochoa, de 67 años, lo capturaron en 1999 en el marco de la Operación Milenio y en 2001 lo extraditaron a Estados Unidos.
Las excarcelaciones se dan luego de que el fiscal general anunció la revisión de 225 casos de detenidos desde el 29 de julio, tras la muerte de Jesús Martínez Medina, quien estaba bajo custodia del Estado.
Nicolás Maduro dispuso de dos cárceles de máxima seguridad, Tocuyito y Tocorón, para recluir a los arrestados. Ambos penales estuvieron por años bajo control de bandas criminales hasta que fueron ocupados por las fuerzas del orden en 2023.
Con esta acción, Vente Venezuela alerta que ya van 11 personas apresadas vinculadas a la organización.