El jefe de la diplomacia europea se mostró poco partidario de eventuales sanciones a Venezuela que puedan afectar a la población.
El hemiciclo está lejos de la paridad, con 39% de mujeres, un leve retroceso respecto a la legislatura anterior, cuando llegaron casi al 40%.
Ursula von der Leyen, del PPE, tendió la mano a socialdemócratas y liberales para tratar de llegar a un acuerdo para construir una nueva mayoría proeuropea para los próximos cinco años de legislatura comunitaria.
De acuerdo con las últimas cifras publicadas por el PE, el Partido Popular Europeo habría obtenido 185 escaños, mientras que la Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos sería el segundo grupo con 137 asientos.
En un pleno extraordinario los eurodiputados debatirán con la presidenta de la Comisión Europea, el presidente del Consejo Europeo, y el alto representante de la UE para Política Exterior los últimos acontecimientos en el este de Europa.
A pesar de la crítica de la derecha en la Eurocámara, la decisión llega después del visto bueno de la Conferencia de Presidentes, donde el Partido Popular Europeo, formación más crítica con la misión, no vetó el envío de observadores.
“Si algún eurodiputado decide observar estas elecciones lo hará por propia iniciativa y en ningún caso podrá vincular sus posibles declaraciones o actuaciones con el Parlamento Europeo”, indica un comunicado de la Eurocámara.
Pide a Borrell mayor presión de la UE y ampliar la lista de sancionados por su complicidad con la represión.
Los europarlamentarios señalaron a la dictadura como responsable del asesinato del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo.
En un texto aprobado por mayoría de los eurodiputados, piden evitar que Maduro use el grupo de contacto internacional para retrasar su salida del poder.