El presidente de la FCU, Miguel Suárez, aclaró que ni la dirigencia estudiantil ni los profesores han convocado a un paro estudiantil en la Universidad Central de Venezuela.
“Esta irregularidad desembocó en el acto de juramentación llevado a cabo ayer (viernes), 10 enero de 2025, con grave menoscabo de la confianza de la ciudadanía en la institucionalidad electoral del país”.
Solicitaron que cese la persecución a estudiantes y jóvenes, exigieron la liberación de los miembros de las casas de estudios que fueron detenidos arbitrariamente.
“El 2024 cierra con muchas violaciones a los derechos humanos y laborales, con docentes presos como es el caso del profesor Robert Franco del estado Sucre, quien acaba de cumplir cuatro años detenido. Asimismo docentes que trabajaron en procesos electorales para las elecciones del 28 de julio y que también hoy están tras las rejas”, puntualizó Gricelda Sánchez, presidenta de Fordisi.
Alejandro Duque expresó que esta alianza refleja el compromiso de la compañía con el desarrollo del talento musical y la eliminación de barreras que obstaculizan a músicos excepcionales.
Gremio estudiantil reclama que necesitan la ayuda de los entes oficiales toda vez que la infraestructura universitaria se cae a pedazos, presentando un sinfín de situaciones que agrava la realidad estudiantil.
Los estudiantes del doctorado en ingeniería serán los primeros en beneficiarse de un convenio de cooperación suscrito con la universidad estadounidense y su Facultad de Ambiente y Diseño.
Recientemente la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana, firmó convenio con el Colegio Nazaret Puerto Ordaz, cuyo propósito es fortalecer la formación docente y reforzar la preparación que reciben los estudiantes en su transición a la vida universitaria.
Los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer las exposiciones de los artistas Carlos Yusti y Jhon Artal en los espacios de la Sala Expositiva de la UCAB Guayana. El objetivo es promover la apertura de la universidad para el encuentro con la comunidad desde diversas áreas.
El personal médico presume que la emergencia fue provocada por agentes químicos, posiblemente derivados de fumigaciones en las siembras aledañas a la escuela.