La reforma a la ley fue apoyada por la mayoría calificada de la que goza la bancada oficialista. Los diputados de oposición se abstuvieron de votar y fue remitida al Ejecutivo para su promulgación.
En materia legislativa dejó a un lado temas como salarios, pensiones y servicios básicos para enfocarse en temas políticos como designar un “nuevo” TSJ en el que el 60% de sus miembros repite y acercar el país más a un Estado comunal.
“El Estado es otro”, dijo el diputado de la AN 2020. Asegura que las comunas son un factor fundamental de la propuesta de la revolución en cuanto a organización del pueblo.
Dijo que esto no es solo una “reformita” a un conjunto de leyes, sino un proceso para transferir capacidades al poder popular, por lo que se deben reformar políticas públicas para lograr este cometido.
Quienes hoy aún creen que el socialismo es la solución, o son unos ilusos que esperan por lo que no va a suceder, o son unos fracasados que quieren que los demás fracasen, o son unos zánganos que se aprovechan del sistema... en ningún caso, algo bueno o deseable.
La Ley de Ciudades Comunales está próxima a aprobarse en la Asamblea Nacional de mayoría oficialista. Esto no solo contraviene la Constitución, sino que afecta las competencias inherentes a las regiones y municipios. | Foto El Ucabista
Llamar a la población para repetir la historia de engaños, con “fiestitas” de quienes se esconden en maquetas, sigilosos repartos, o constantes cambios de caretas, no es de interés de la masa humillada y puesta siempre de lado. | Foto @luchaalmada
Dirigentes guayaneses consideran que un político o agrupación no van a mejorar el problema de servicios ni de salarios de los trabajadores. Para ellos la salida es un cambio de gobierno. | Foto cortesía
La coordinadora municipal de Primero Justicia en Caroní, Aliana Estrada, destacó que en Ciudad Guayana se aplica el ensayo de ciudad comunal que pretende instaurar el régimen, con la precariedad de los servicios básicos | Foto Jhoalys Siverio
Propuestas legislativas como las leyes del Parlamento comunal y ciudades comunales sirven al gobierno de Maduro para fines de su discurso ideológico, opina Alí Daniels, director de Acceso a la Justicia. | Foto William Urdaneta