Allegados de Dorialcely Tocuyo, una de las víctimas del femicidio, recordaron que la mujer acusó públicamente en una protesta a la autoridad local de hechos irregulares, durante los intentos de saqueo derivados por el caos monetario. | Foto cortesía
La meta del programa es lograr una mínima adecuación de los planteles ante un eventual reinicio de clases. Por otro lado, entes gubernamentales aceleran recuperación puntual de instituciones que serán centros de votación. | Foto William Urdaneta
434 activistas de redes populares en Ciudad Guayana y 72 miembros de las estructuras regional, municipal y parroquiales abandonan la tolda naranja. César Dommar, desbancado como coordinador, señala al diputado por “sus vínculos con alacranes y sus ansias” de participar en las regionales. | Foto Jhoalys Siverio
Ninguno de los países vecinos de Venezuela ha detectado la variante Delta. En Colombia, hasta la actualización del 25 de mayo, se confirmó la presencia de las variantes Alpha y Gamma. | Foto William Urdaneta
Comerciantes y autoridades confirmaron que después del pasado lunes no ha habido otro disturbio en la capital del municipio Roscio, como fue difundido en redes sociales. Seis personas están detenidas por los saqueos del 24 de mayo. | Foto William Urdaneta
El dirigente político César Ramírez recordó las promesas incumplidas en materia de transporte desde 2015 para Ciudad Guayana, entre ellas el sistema BTR, proyecto que desde sus inicios estuvo plagado de irregularidades, y hoy sus unidades están inoperativas. | Foto William Urdaneta
El parlamentario anuncia su regreso a Venezuela para junio. Insiste en que este es el mejor momento para desafiar al régimen y al CNE. “Apoyamos el acuerdo de Guaidó, que es un acuerdo que creo que es de irrebatible propósito”. | Foto cortesía
Yonni García desapareció el 8 de febrero en Ciudad Guayana. Su familia percibe retrasos en la búsqueda por desinterés de las autoridades. | Foto cortesía
Venezuela protagoniza la segunda ola migratoria más importante del mundo. 5 millones de venezolanos han salido forzadamente del país producto de una crisis sin precedentes, que arrastra a los trabajadores de Guayana que hoy desde el exilio relatan sus aprendizajes y añoranzas desde sus nuevos empleos. | Foto William Urdaneta
Durante el primer trimestre de 2021, hubo al menos 17 víctimas de violencia armada. 15 personas fueron ejecutadas por funcionarios policiales y militares. | Foto archivo