Con menos de 10% de su flota activa trabaja la empresa que prometía trasladar cien mil pasajeros diarios en sus rutas urbanas e interurbanas, y en la que el Estado ha invertido más de 20 millones de dólares.
Durante la cola para votar, militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela se quejaron de la gestión de alcaldes y gobernadores en sus comunidades. | Foto Jhoalys Siverio
El gremio señala que solo hay ocho universidades avaladas por el Ministerio de Salud para formar a profesionales en Fisioterapia, ninguna se ubica en Bolívar. En la carrera no existen las figuras de auxiliar en fisioterapia o rehabilitación. | Foto cortesía
La Unesco aprobó una resolución el pasado viernes en la que solicita, el ingreso al país para constatar la situación del parque nacional Canaima y su afectación por la actividad del Arco Minero del Orinoco. | Foto cortesía SOS Orinoco
Entregaron un informe que resume las vicisitudes consecuencia de la escasez de gasolina y gasoil en la entidad, el cual también llevarán a la Fiscalía, Alcaldía de Caroní, Gobernación y harán llegar a los diputados de la Asamblea Nacional. En la sede de la ZODI no fueron recibidos. | Foto cortesía
Tony Geara pidió a la AN electa en 2015 que “tome cartas en el asunto”, debido a las actividades de grupos armados e irregulares en el negocio de la minería al sur del estado Bolívar. | Foto cortesía
Evelio Lucero acaricia los 79 años de vida con un marcado ineludible: la fotografía, el oficio que conoció en su periplo de bombero y que al llegar a Puerto Ordaz en 1964 le permitió instalarse en la ciudad, a cambio de una crónica gráfica sin la cual sería imposible repasar los “besos y las bofetadas” de una Ciudad Guayana que llora por el desastre actual y empuja desde sus entrañas un mejor porvenir.
Este 7 de junio comenzó la jornada de vacunaciones COVID-19 para menores de 60 años en Bolívar. Si bien el proceso fue rápido, ciudadanos cuestionaron la reubicación de centro sin notificación previa. | Foto Jhoalys Siverio
Venezuela concentra uno de los panoramas más críticos en conectividad. Toda la población sufre la intermitencia y baja velocidad del servicio. Quienes residen en sectores rurales tienen menos conexión, lo cual aleja las posibilidades de estudiar y trabajar en pandemia. | Fotos William Urdaneta
Las denuncias de soborno de comerciantes, productores agropecuarios y civiles aumentaron en las últimas dos semanas. La Corporación Venezolana de Minería acordó exigencia de guías de transporte solo para sus aliados de la actividad aurífera. | Foto Clavel Rangel Jiménez