
Recordó cómo en recientes procesos convocados por el oficialismo, como la consulta del 25 de marzo, la desobediencia civil fue masiva, con 87% de abstención.
El evento que tendrá entrada gratuita y se realizará este 21 de junio en la Sala de Arte Sidor, fusionará clásicos europeos y folclor venezolano, simbolizando la capacidad de Guayana para transformar adversidad en esperanza”.
La Plataforma Unitaria Democrática en Bolívar acordó una agenda de acción para reactivar sus estructuras municipales y parroquiales en todo el estado Bolívar.
Ante la escasez y la pobreza, se espera que el pueblo venezolano continúe manifestando su resistencia de forma pacífica y pasiva, esperando una señal para exigir un cambio de poder. Y en las encuestas, como la última CATI de Meganálisis, la respuesta a la pregunta sobre si el 28 de julio y sus resultados deben quedar en el pasado revela que una gran mayoría de los venezolanos (84,5%) cree que no.
La puesta en escena contará con la participación 180 actores, quienes se preparan para llevar a cabo la representación durante la Semana Santa.
Las parroquias de la Diócesis de Ciudad Guayana organizaron diversas actividades durante la Semana Santa e invitan a los fieles a conmemorar con fe la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
En la actualidad no es fácil adquirir pelucas realizadas con cabello natural ante la situación inflacionaria en Venezuela.s
En el evento se recolectaron más de 4.5 toneladas de alimentos que beneficiarán a unas 300 familias vulnerables de la urbe.
“Unan ustedes los puntos… Venezolanos, no permitan que los desmoralizadores que promueven la inacción los desalienten (…) Mantengan la fuerza y la esperanza”.
Un exempleado que trabajó como instalador de los equipos, señaló que la empresa comenzó a fallar por tener a la cabeza a gerentes ineficientes y sin experiencia para llevar las riendas de tales planes.