Kapé Kapé reportó que “el hecho ocurrió en la mina Cacique”, entre efectivos militares que están practicando el desalojo “y las personas que se resisten a salir de esta área protegida”.
Tras varias horas de enfrentamiento, los cuerpos de seguridad retomaron el control en Las Tejerías, mientras que los antisociales se replegaron a las montañas.
La ONG informó los presuntos atacantes provenían de Colombia cuando intentaron cruzar la alcabala instalada por los indígenas que se denominan “guardias territoriales” y crearon estos puntos de control para defender sus territorios.
Organizaciones como Provea, Foro Penal, SOS Orinoco y Fundaredes piden una investigación imparcial de los hechos, que haya justicia para las víctimas, sobrevivientes y sus familiares.
Las autoridades aún no publican la identidad de fallecidos y heridos. El caso está en averiguación a cargo de la Fiscalía 40 de Control con competencia militar del estado Amazonas.
La ONG Kapé Kapé denunció que al menos 80 familias se vieron afectadas por el toque de queda impuesto por grupos armados y las medidas que tomaron las autoridades del municipio Sotillo, estado Monagas.
La reunión de seguridad de Estado ocurre luego de la situación registrada en Barrancas del Orinoco, estado Monagas, donde al menos nueve personas murieron en un enfrentamiento entre bandas irregulares.