domingo, 3 de diciembre de 2023

Encovi

Resultados desde la mirada política congelada

Pese al objetivo nunca oculto de control total a la sociedad venezolana de parte del modelo revolucionario, la colectividad nacional ha demostrado ser un cuerpo “vivo”, activo en la convicción de sus conceptos libertarios.

Plan piloto del Ministerio de Educación es un compilado de buenas intenciones

Según un estudio de la organización Con la Escuela, 38% de las escuelas analizadas no cuentan con profesores suficientes para la matrícula escolar.

Solos no podemos, necesitamos aliarnos

Los problemas venezolanos son muchos y muy complejos, solo la educación y la emergencia humanitaria compleja suponen muchas aristas. Aislados y con el modo “sálvese quien pueda”, no se sale de los problemas.

¿Libro recomendado por Ministerio de Educación reconoce a la familia homoparental, como dijo Linda de Márquez?

Es cierto que el libro que muestra la representante de la iniciativa Por La Familia Venezolana forma parte de la Colección Bicentenaria, el canon oficial de libros escolares del Gobierno de Venezuela, pero en el texto solo hay una alusión a la familia homoparental sin mayores detalles sobre el tema.

Currículum de bachillerato llegará con más de 30 años de retraso

A juicio de Luisa Pernalete un currículum escolar no se puede improvisar, debe ser trabajado por expertos y ensayado con algunos colegios pilotos.

Crisis dificulta gestión de higiene menstrual: jóvenes dejan de ir a clases por esta causa

Una precaria salud menstrual no sólo trae como consecuencia el hecho de no poder realizar las actividades rutinarias, sino que también implica problemas de salud y estar sometida a violencia.

Tulio Ramírez: La educación tiene que ser una política de Estado y no de cada gobierno

Lamentó que el Ejecutivo no invierta en educación y que distribuya los recursos en otros sectores, como por ejemplo la cartera de Defensa. Criticó que solo se diga que hay 6% del PIB invertido en el sector, ya que eso no es evidente debido al estado de los planteles y de los sueldos de los docentes.

Más de dos millones de venezolanos sufren déficit nutricional

Maduro presentó este dato ante la Asamblea Nacional oficialista, durante su rendición de cuentas anual, y consideró que las cifras actuales requieren de mayor trabajo para ayudar a las personas que no tienen garantizada una buena alimentación.

Presupuesto en alimentación se va en programas de entrega de comida

El Ministerio de Alimentación recibirá el equivalente a $169,9 millones del presupuesto nacional previsto para 2023, siendo el decimotercer organismo con más fondos presupuestados.

Gobierno disminuye el tiempo de aprendizaje y elimina el PAE

El PAE se creó en 1996 con la intención de proveer alimentación en las escuelas y liceos y así responder a la “atención integral que promueve la dotación de condiciones adecuadas para que el proceso de aprendizaje pueda desarrollarse”.

Artículos más leídos

spot_img