encaje legal
Laboral y Economía
Fedecámaras Bolívar insiste que debe ampliarse cartera de créditos para reactivar al sector económico
El gremio considera que la última reducción del encaje, realizada hace poco más de un mes, no fue suficiente para reactivar de manera importante la economía. Insiste en que debe darse un mayor acceso a los créditos para la recuperación del sector productivo.
Laboral y Economía
Según los nuevos aranceles inscribir una empresa en el Registro Mercantil cuesta 300 dólares
Aunque las nuevas tarifas son más bajas que las establecidas en principio por la reforma de la Ley de Registros y Notarías, aún empuja a las empresas a la ilegalidad.
Laboral y Economía
Reducción de encaje legal a 73% se queda corta pese a aliviar presión sobre la banca
TalCual -
La tasa de encaje disminuyó al 93% en abril de 2020, apenas días después de que iniciara la cuarentena por COVID-19 en el país. Se mantuvo en ese nivel hasta enero de 2021, cuando se estableció en el 85% que se mantuvo hasta ahora.
Laboral y Economía
Fedecámaras Bolívar reitera propuesta de incrementar créditos bancarios
El gremio empresarial considera que, para que haya recuperación económica durante el 2022, será necesario la flexibilización del encaje legal.
Laboral y Economía
En 2022 habrá una mejora económica, pero “no será visible en el bolsillo del venezolano”
TalCual -
El economista Gustavo Machado explicó que los precios en dólares y el costo de la vida van a seguir subiendo, aseguró que las mejoras serán a nivel macroeconómico.
Laboral y Economía
Canasta alimentaria cuesta casi 59 dólares más que en enero
TalCual -
El Cendas indicó en su reporte mensual que en julio se requirieron 160,97 salarios mínimos mensuales (Bs. 7 millones) o 5,36 salarios mínimos diarios, equivalentes a Bs. 37.559.783 o $10,43 diarios, para cubrir el costo de la canasta. | Foto William Urdaneta
Laboral y Economía
BCV relaja freno al crédito bancario con reducción del encaje legal a 85%
La entidad financiera del Estado informó en Gaceta Oficial N° 42.050 que el encaje legal bancario para las captaciones en bolívares pasa de 93% a 85%, mientras que, para las captaciones en monedas extranjeras el encaje se mantendrá en 31%.
Laboral y Economía
Las obligaciones fiscales y el pago de costos fijos hunden cada vez más a los empresarios durante la cuarentena
La falta de flexibilización tributaria, la disminución del 7% de encaje legal y el poco acceso a créditos bancarios son el ancla que impide que los comerciantes se mantengan a flote en el naufragio de la contingencia por el Covid-19.
Laboral y Economía
BCV aprueba una tímida reducción del encaje legal bancario
TalCual -
Una nueva resolución del BCV reduce el encaje legal a 93% para captaciones en moneda nacional y 31% para moneda extranjera. La medida liberaría unos pocos recursos para que la banca pueda aumentar los créditos.
Laboral y Economía
Gremios advierten sobre impacto de la política de encajes y amenazas a la estabilidad de la banca
La Cámara de Comercio de Caroní y la Cámara de Comercio de Caracas alertaron esta semana sobre la falta de recursos financieros para sostener e invertir en las actividades económicas y los problemas en la operatividad y la cobertura de gastos de la banca.