La Cámara Junior Internacionales es una de las mayores organizaciones juveniles en todo el mundo, conformada por ciudadanos de entre 18 y 40 años con el propósito de crear un cambio positivo en el planeta bajo la convicción que deben ser el resultado de tomar acciones colectivas para mejorar.
Jesús Palacios destacó que el consumo se ha visto afectado por la falta de capacidad adquisitiva de los hogares, lo que ha llevado a una disminución en la demanda de bienes y servicios no esenciales.
El instrumento jurídico establece que el gobierno, mediante el organismo pertinente, garantizará las condiciones y la certificación de los emprendedores.
De acuerdo con un informe, 91% de las personas que se autoperciben como emprendedoras iniciaron en sus respectivas actividades con la motivación de “ganarse la vida porque los empleos son escasos” y esta tendencia acaba evidenciándose en los sectores y actividades económicas en las cuales se ubican esos emprendimientos.
Itriago resaltó la necesidad de reactivar las tarjetas de crédito y facilitar el acceso a créditos para el sector privado en lo que respecta a la construcción.
Esta es la tercera jornada de entrega de recursos que se realiza en la entidad, con la cual asegura el gobierno regional ha beneficiado a más de 70 emprendedores.
La propietaria de El Churrasco y presidenta de la Asociación de Comerciantes de Puerto Ordaz cuenta cómo han logrado sortear los obstáculos que la economía nacional y la falta de gobernabilidad le ha interpuesto al gremio comercial y a la pizzería más antigua de la ciudad | Fotos William Urdaneta
Durante los últimos dos años al menos 12 cafeterías han abierto sus puertas en Ciudad Guayana, según el consultor de café Jesús Bottini. Este auge apuesta por un cambio en la cultura guayanesa ofreciendo espacios para el deguste de este mítico grano.
Negocios de comida en Ciudad Guayana habilitaron el despacho a domicilio para frenar las pérdidas económicas; sin embargo, las medidas extremas de confinamiento ponen en riesgo la estrategia.