¿Twitter, una plaza pública? La opinión pareciera prever innovaciones jurídicas o apertura de esquemas. La dinámica de la realidad no cesa. Los cambios vienen.
La versión de Twitter Blue, hasta ahora con escaso éxito y disponible en muy pocos países, tendrá también algunas ventajas.
El multimillonario dice que la tecnológica hizo declaraciones “falsas y engañosas” al firmar el acuerdo y que no le facilitó la información que necesitaba.
La historia está plagada de ejemplos para todos los gustos y necesidades de quienes se acercan al tema de la corrupción.
El pasado mes de diciembre la afamada revista le dedicó su emblemática portada, al ser elegido como la persona más influyente de 2021.
Según los detalles del acuerdo, este fue aprobado de manera unánime por la junta directiva y se espera que llegue a término este año tras la luz verde de los accionistas.
El dueño de casi 73 millones de acciones criticó a la red social y puso en duda que sus normas se adhiriesen ‘rigurosamente’ al principio de la libertad de expresión.
El magnate Elon Musk creó en la red social una encuesta para consultar a sus seguidores si querían tener la capacidad de editar los mensajes (tuits) una vez publicados, más del 70% afirmó que sí.
La encuesta llega después de conocerse que compró del 9,2% de Twitter, para convertirse en el principal accionista de la empresa responsable de la red social homónima.