
Además, en un comunicado, el órgano rector del fútbol sudamericano indicó que «cooperará siempre con acciones que apunten a desterrar la violencia, el racismo, la xenofobia y la discriminación».
Rescatando un punto en su visita a Lima y tras igualar a un gol con el seleccionado Peruano, la Vinotinto se mantuvo en la cuarta posición de las eliminatorias para el Mundial-2026.
Casi un “Maracanazo”, pero igual de humillante, la Argentina se impuso por 0-1 a Brasil rompiendo una larga racha de victorias locales y que por primera vez en su historia pierde tres partidos de manera seguida.
Contundente victoria charrúa de 3-0 sobre la selección del altiplano que sigue en la parte baja de la tabla. Uruguay cerró el ciclo con tres triunfos consecutivos para posicionarse en el segundo lugar.
Con un solitario gol de Ángel Mena, Ecuador venció por la mínima diferencia a Chile agudizando la crisis de los australes que por ahora están fuera hasta de la zona de repechaje al Mundial-2026.
Doble jornada perfecta para la selección cafetera que la confirmó con la victoria de 0-1 ante el Paraguay para extender su invicto y afianzarse en el tercer lugar de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026.
La Federación Chilena de Fútbol designó de manera interina al técnico de las selecciones juveniles de Chile, Nicolás Córdova para el partido de cierre de las eliminatorias ante Ecuador.
En un partido marcado por las interrupciones y con muy poco fútbol, Venezuela y Ecuador sentenciaron un empate sin goles en el Monumental de Maturín, que en el fondo favorece a las dos selecciones.
Por primera vez en las eliminatorias sudamericanas, Colombia derrota a Brasil y lo hizo gracias a un doblete de Luis Díaz, quién le dedico sus goles a su padre y la selección cafetera se impuso por 2-1 en la ruta al Mundial-2026.
Con goles de Ronald Araújo (m.40) y Darwin Núñez (m.87), la Celeste logró un histórico doblete seguido ya que venía de derrotar por el mismo marcador a Brasil en el Centenario de Montevideo.