Si bien la división de candidaturas en factores de oposición influyó en una victoria inminente para el PSUV, la suma de votos de los tres principales candidatos igual no eran suficientes. En cambio, en Caroní se asomó una figura emergente ante la falta de identificación de los electores hacia los abanderados de cada alianza opositora.
En San Félix y Puerto Ordaz, los centros de votación estaban vacíos antes de las 6:00 de la tarde, también sus calles, en su mayoría a oscuras al igual que los alrededores de los colegios que servían de punto electoral.
Los electores de los principales centros de la parroquia recriminaron la precariedad de los servicios básicos y pide a los candidatos “que volteen más hacia el pueblo y no hacia ellos mismos”.
Un clamor une a los que votaron este domingo con quienes prefirieron pasar por alto los comicios regionales: la resolución de las fallas de los servicios públicos que han mermado las capacidades y potencialidades de la población en Ciudad Guayana.
Constitución tardía de las mesas y reubicación de electores. Estos dos contratiempos dominan la escena matutina de las elecciones regionales de este domingo en el municipio Caroní.