Este domingo se llevaron a cabo las elecciones legislativas en segunda vuelta donde la colación que apoyan al presidente alcanzó 245 de los 289 necesarios para tener la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
El Pacto Histórico logró 17 escaños en el Senado y 25 en la Cámara de Representantes. Sin embargo tendrá que lidiar con un Congreso en el que la derecha es mayoría.
Muchos migrantes venezolanos salieron a votar el domingo en las elecciones legislativas de Argentina donde la oposición a Alberto Fernández tuvo resultados favorables.
El oficialismo sufrió una contundente derrota en la mayoría de los distritos según el escrutinio provisional. En la jornada los ciudadanos debían elegir a los candidatos para las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
La UE no reconoce la victoria electoral de la coalición chavista que apoya al presidente y se ha dado de plazo hasta enero para definir su relación con la Asamblea Nacional.
“Sin un aplazamiento y una mejora de las condiciones democráticas y electorales, la UE no puede plantearse el envío de una misión de observación electoral”, señalan en un comunicado.
Los solicitantes invitan a los movimientos indígenas a adherirse al recurso que incluye un aparte relativo a la eliminación del voto directo para esta minoría y otras violaciones en contra de las comunidades originarias. “La Constitución nos obliga a todos los venezolanos a salir en defensa de ella misma”, dijo el expresidente del CNE Andrés Caleca.
El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó que sin un “CNE independiente” las elecciones libres son “imposibles”.