Tanto en el lago de Maracaibo como en el golfete de Coro es recurrente la observación de fugas de hidrocarburos, algunas de estas han durado más de 3 meses.
La organización Jóvenes por el Clima Venezuela ha registrado 22 derrames petroleros desde el 2019 hasta la actualidad en la refinería.
Los pescadores artesanales informaron de la suspensión de toda pesca y expresaron preocupación por la crisis económica que la situación puede acarrearles.
González afirma que el impacto ambiental afecta al turismo, a la pesca y a las familias que viven de esta faena.
Un ambientalista que prefirió guardar el anonimato, indicó que tras analizar las imágenes satelitales, se detectó que el derrame de petróleo que llegó a Falcón, se originó en la refinería El Palito.
En todos los meses de 2023 hubo derrames -según el registro del Observatorio de Ecología Política – sobre todo en enero, cuando se computaron 15, seguido de agosto y septiembre, con 10 en cada uno.
Se confirmó que al menos 15 personas resultaron afectadas, presentando manchas negras en la piel, pies y calzados tras sumergirse en el mar.
A través de un video publicado en TikTok se observan imágenes satelitales que muestran la mancha en expansión, así como el agua ennegrecida del cayo Santo Domingo.
Gran parte de las playas de Puerto Cabello fueron alcanzadas por el petróleo derramado el 26 de diciembre, según organizaciones ambientalistas.
El derrame fue denunciado previamente por activistas de organizaciones petroleras y ambientalistas, que aseguraron desconocer la cantidad de hidrocarburos que contaminaron la playa.