En septiembre, el Ejecutivo instaló mesas técnicas de trabajo con Pdvsa para la evaluación de acciones enfocadas en el control y atención de derrames de hidrocarburos.
Un informe de la red de científicos Iniciativa Internacional sobre Clima y Criósfera, presentado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático número 29, aseguró que Venezuela perdió este año su último glaciar.
Lorca afirmó que las autoridades desarrollan protocolos “para ver si hay alguna forma de degradar el alga” que predomina actualmente en el lago, conocida como verdín.
ONG ambientalistas han advertido que 70% del lago es afectado por la bacteria llamada “verdín”, el vertido de aguas residuales sin ser tratadas y por el derrame de entre 500 y 1.000 barriles diarios.
El hecho causa efectos severos y contaminación profunda del medio ambiente, lo que a su vez pone en riesgo la salud y la vida de un número indeterminado de personas que están en la zona.