El líder de la Alianza del Lápiz insistió en la salida es de la ley a la ley a través de la ley, del respeto a las instituciones y en absoluto apego a la soberanía popular.
A su salida de la sede del Poder Judicial alertó que Saab le agredió verbalmente por haber querido introducir un recurso ante la Sala Constitucional a fin de que se definan las competencias entre la Sala Electoral del TSJ y el CNE.
Nicolás Maduro votó en Caracas e hizo un llamado a respetar lo que diga el Consejo Nacional Electoral al terminar la elección.
Ecarri trató de ganar la Alcaldía del municipio Libertador dos veces. En su primer intento no ganó la primaria y se postuló como independiente (aunque después se retiró). En el segundo intento perdió frente a Carmen Meléndez.
El líder de la Alianza del Lápiz, se erige como una de las figuras de la contienda bajo la bandera de la educación y la diversidad ideológica.
“Hay que sincerar la dolarización, seguir respetando el bolívar, pero yo eliminaría el IGTF”, afirmó el candidato.
El candidato anunció un plan de estabilización del servicio eléctrico nacional durante su primer año de gobierno, de resultar electo el 28 de julio.
La mayoría chavista que controla el Parlamento aprobó el martes un acuerdo que establece la solicitud al CNE a “dejar sin efecto la invitación hecha a la Unión Europea” después de que el bloque comunitario decidiera levantar las sanciones personales a Elvis Amoroso, y otras tres personas, y no hacerlo a todos los sancionados.
El precandidato presidencial presentó el plan electoral Mi Barril, Renta Petrolera Dolarizada que busca beneficiar a todos los venezolanos para hacerlos más productivos y superar así la pobreza.