El repliegue del dólar ocurrió gracias a un período de medidas expresas para desalentar su uso como el impuesto de 3% a los pagos en divisas en efectivo en una gran cantidad de comercios denominados contribuyentes especiales.
Bárcenas agregó que hay un marco legal que permite la convivencia bolívar-dólar, pero no hay una obligación legal de que el BCV tenga que suplir todos los dólares que necesita la economía, como sí ocurriría en una dolarización que no fuese de facto.
El diputado Roy Quiaragua sostuvo que la medida de pasar estaciones de servicio subsidiadas a dolarizadas se enfatizó principalmente en estados fronterizos.
El economista Leonardo Vera, explicó que, aunque los depósitos en moneda extranjera representan alrededor del 54% de las captaciones bancarias al cierre del primer trimestre de 2023, existen “problemáticas alrededor de estas cuentas”.
Según Palacios, el régimen implementó estas medidas para “no perder la capacidad de hacer política monetaria”, en la que el Banco Central de Venezuela actúa como “financista”.
La dolarización del salario incrementó en el último año, especialmente en el sector comercio. La encuesta de Perspectivas Económicas 2023 presentada el 28 de...
Asdrúbal Oliveros explicó que aún es muy pronto para dar una certeza de cómo va a ser 2023, cuando apenas van menos de 20 días, pero indicó que dependerá mucho de lo que hagan las autoridades.
Decir que el país no ha mostrado una recuperación económica sería mentir, pero sacar esas cifras de contexto sería engañar, y eso es lo que de alguna manera ha hecho el mandatario al presentar el 12 de enero la memoria y cuenta.
Un total de 5.799 muertes por averiguación o causas indeterminadas ocurrieron en Venezuela durante 2022, según datos recogidos del informe anual del Observatorio Venezolano de Violencia.
El economista indicó que, si bien es cierto que la divisa norteamericana es estable, lo es en otras partes del mundo y agregó que los precios en bolívares han aumentado 200%, mientras que en dólares el aumento es de 50%.