
El lavado de activos no solamente es un problema para los cucuteños y ocañeros porque fomenta distintos tipos de crímenes, altera la cotidianidad con el encarecimiento de bienes como la vivienda o los vehículos y deteriora la calidad de vida en estas zonas fronterizas impactadas por la llegada masiva de migrantes. Es un problema transnacional que merece ser abordado entre gobiernos.
La ley exige que, si un comercio establece precios en dólares, la conversión a bolívares debe hacerse utilizando el tipo de cambio del dólar.
Aarón Olmos, economista y magíster en finanzas, aseguró que la falta de confianza en el bolívar viene impulsando una demanda voraz de dólares para ahorrar, importar productos y sostener la oferta de servicios en el país.
Son muchos los intereses detrás del control territorial en el Catatumbo. Y, hasta el momento, le están ganando a las voces de la comunidad, en una guerra fratricida que no discrimina víctimas.
La oenegé indicó que el costo de la canasta para una familia de cinco personas sumó el mes pasado los 503,73 dólares, lo que significa que disminuyó su precio en 4,4% respecto al reporte anterior.
La intervención se realizó a una tasa de 105,64 bolívares por euro, lo que equivale a 94,76 bolívares por dólar, según el tipo de cambio oficial de la jornada. En comparación con la semana anterior, el precio del euro subió 0,80%, mientras que el dólar aumentó 1,84%.
Para Oscar Torrealba, coordinador del Observatorio de Gasto Público, “el elemento más destacable en abril fue el incremento interanual de precios, sobre todo en bolívares, dado el comportamiento de los precios en dólares. Estas alzas se relacionan con el incremento sobre el tipo de cambio, lo que evidencia la indexación de los precios al dólar estadounidense”.
Encovi reveló que en los hogares no pobres, seis de cada diez mujeres (57,1%) trabajan más de 38 horas a la semana, mientras que en los hogares pobres más de la mitad de las mujeres (57,6%) no trabaja.
La Fiscalía 25 del Ministerio Público (MP) pretende imputarlos por los presuntos delitos de retraso u omisión intencional de funciones y agavillamiento. No se mencionan los cargos de robo, extorsión y privación ilegítima de libertad.
En su reporte, el Cendas indicó que el costo de la canasta alimentaria, compuesta por 60 productos, alcanzó los 526,83 dólares. Esto representó un aumento de 16,5% de su precio en bolívares en comparación al mes de febrero.