El movimiento social y político Alianza del Lápiz presentó su balance socioeconómico anual asociado al inicio de año escolar, según el cual son necesarios 119 salarios mínimos para comprar útiles y uniformes.
El portal español reseñó este viernes que el dinero lo destinarán a obras y saneamiento “para mejorar la vida de los venezolanos” y recordó que esta liberación se acordó en noviembre de 2022 en México en una mesa de diálogo.
Aunque Bolpriaven no puede competir con la capacidad de préstamos de todo el sistema bancario nacional, el levantamiento de 800 millones de dólares demuestra que puede ser un sostén importante para los productores agrícolas.
La encuesta fue conformada por una muestra de 146 empresas, juntando los testimonios de 13.401 colaboradores, con un porcentaje de 33% compañías grandes, 23% de medianas, 33% pequeñas y 13% micro.
En el sector público, las remuneraciones nominales se mantuvieron estancadas mientras que la inflación se aceleró, lo que implicó una pérdida adicional de poder adquisitivo.
18 meses después de su promulgación, el fisco nacional no ha hecho públicas sus aspiraciones de recaudación con dicho impuesto. Es por ello que el país vive en opacidad respecto a la etapa del proceso en que estaríamos, si lejos o cerca de la meta.
En su época de oro la industria de la construcción manejaba una contratación colectiva con 1 millón 450 mil trabajadores, era uno de los sectores empleadores por excelencia. Actualmente solo genera unos 20 mil puestos laborales.
Las cuatro mesas de trabajo que se organizaron para discutir los problemas de las bombas de gasolina son margen de comercialización, jurídica y legal, capital de trabajo (estatus de las estaciones de servicio) y suministro.