La presidenta de Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), Griselda Sánchez, denunció que en el estado Carabobo fueron despedidos 2.153 educadores, indicó que esto es un ejemplo de la situación en la que se encuentra el gremio en el país.
La asociación civil precisó que las principales causas son las “políticas educativas erradas y la decadencia en los derechos contractuales que deberían percibir”. La cifra es resultado del monitoreo diario y permanente en todo el país.
Los educadores dependientes del ejecutivo regional protestaron frente a la Gobernación y el Consejo Legislativo de Bolívar exigiendo el pago de la quincena pendiente del mes de mayo.
A pesar del llamado de Maduro, el pasado 25 de marzo, a la normalización de la asistencia a clases presenciales, son pocas las instituciones que pueden operar los cinco días de la semana.
La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros en Piar denunció que la Zona Educativa instruye a directivos de escuelas para que impidan la entrada a los sindicatos para hacer reuniones gremiales.
En la institución solo quedan paredes y pocos pupitres. En el último robo, un antisocial atacó a una docente y le provocó fracturas, hematomas y pérdida de visión en un ojo.
Sin agua potable, con baños clausurados y sin equipos de bioseguridad, docentes y estudiantes no cuentan con condiciones seguras para retomar la presencialidad a partir del 25 de octubre. | Foto William Urdaneta
La deplorable situación de los planteles, las dificultades de movilidad por la escasez de combustible y los bajos salarios del personal docente caracterizan un panorama muy adverso para la vuelta a clases presenciales. | Foto William Urdaneta
Ha terminado el año escolar, todo con educación a distancia. Ha sido muy difícil y ha sido una experiencia que recalca un mensaje: la educación es un asunto sólo de educadores, debe interesara todos los actores. | Foto cortesía
Durante la pandemia por COVID-19 se ha reportado el robo de al menos tres colegios en Caroní, uno de ellos perteneciente al sector privado. | Foto cortesía