
Osman Quero afirmó que aún está pendiente un informe en detalle de los rubros que se están recogiendo para distribuir a todo el país como zanahoria, ajo y papa, pero enfatizó que los “agricultores están trabajando durísimo con el propósito de sacar las cosechas y evitar mayores daños”.
“Nosotros como empresa y pymes del sector, seguimos manteniendo desde hace 60 años todas nuestras empresas”, afirmó José Rodríguez.
La historia de Ron Cacique está intrínsecamente ligada a la tradición ronera venezolana. Su trayectoria desde 1961 lo ha consolidado como un referente de calidad y autenticidad en el mundo del ron.
El sector necesita financiamiento para sus equipos, materia prima, así como también de un acuerdo con el Ejecutivo para que el combustible pueda llegar de forma directa a cada negocio.
A dos años del proceso, Venezuela todavía no reveló un plan público del mismo, ni evaluaciones sobre su efectividad ni rendición de cuentas sobre las vacunas ni actualizaciones o planes para procura de dosis en el futuro. Tampoco se sabe cuántas personas culminaron el proceso de vacunación con sus refuerzos. Sin estos indicadores, es incierta la protección de la población y el futuro de la vacunación en el país, cuando ya se conocen mejor los riesgos y consecuencias del covid prolongado.
El gobierno regional asegura que conformarán mesas técnicas de gas, y que ocho parroquias de Caroní se benefician con la mejora en el sistema de saturación del servicio en ciclos de un mes.
A través de una transmisión de radio y redes sociales, Luna indicó que habrá patrullaje en las estaciones de servicio para impedir la pernocta.
Los representantes del sector advirtieron que irían a la quiebra ya que no contaban con los ingresos suficientes para cumplir con los gastos operativos, tributarios y laborales.
A inicios de semana empresarios exigieron al Gobierno explicar las razones de la escasez de gasolina que afecta la actividad económica en varias regiones. Zulia, Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Delta Amacuro son algunas de las entidades afectadas.
El pasado 13 de mayo, la Fundación Gran Familia denunció el desabastecimiento de antirretroviral Acriptega (Tenofovir + Lamivudine + Dolutegravir) en la farmacia del ambulatorio Manoas, ubicada en San Félix, estado Bolívar.