
Las postulaciones, señala el correo enviado a los partidos políticos, se harán a través del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP).
Cabello también anunció que el 15 de marzo el PSUV celebrará asambleas en 47.560 comunidades de todo el territorio para proponer a sus aspirantes a las elecciones de mayo.
La represión posterior a las elecciones del 28 de julio y la falta de acreditación para observadores nacionales e internacionales en el cronograma actual generan dudas sobre la pluralidad y legitimidad de los próximos comicios.
El especialista en temas electorales aseguró que la convocatoria a las urnas para el próximo 27 de abril no cumple con los requisitos de ley, y no tiene concordancia con los períodos de mandato establecidos.
Inaugurando el primer periodo de sesiones ordinarias en el Consejo Legislativo del estado Bolívar se concretó el reacomodo de las fuerzas del polo patriótico, respondiendo al lineamiento de las autoridades del partido de gobierno.
Desde el Ejecutivo se ha aupado el proceso de reforma. Según Nicolás Maduro, la iniciativa, una vez que el Parlamento le dé luz verde, fortalecerá las bases institucionales en el país.
Entre los cargos del actual rector figuran el de vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente y contralor general de la República. El también abogado y economista, sancionado por Estados Unidos, es responsable de las inhabilitaciones de dirigentes opositores.
La comisión observó, en su Informe de Admisibilidad y Fondo N° 407/21, que las víctimas (diputados) no pudieron asumir los cargos para los que fueron electas en 2015, y que el proceso aún no ha finalizado.
Desde este domingo la correlación de fuerzas ya empezó a mostrar sus primeras tensiones en la escena política y la gobernabilidad en Francia entrará en una fase muy incierta.
Cinco países juntos designarán más de la mitad del Parlamento Europeo: 375 de los 720 asientos del hemiciclo. Los que menos tienen son los menos poblados: Malta, Chipre y Luxemburgo con solo seis escaños.