
La líder opositora apeló a los familiares de los integrantes de las fuerzas de seguridad del Estado, y envió un mensaje esperanzador en el contexto de crisis política que vive el país.
Uno de los aspectos más relevantes del artículo es la prohibición expresa de someter a cualquier persona a penas, torturas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Sí, apegado a la búsqueda de la verdad, tal como pueden ufanarse muchos, solo que en el ejercicio de Correo del Caroní se ha tenido que caminar sobre las piedras calientes de los aconteceres.
Al arribar a 47 años de fundado, Correo del Caroní continúa con dignidad la misión trascendente de ofrecer espacios para el reclamo reivindicativo, como lo señalamos en nuestra editorial hace 10 años, la cual hoy reproducimos, pues todo lo que allí expresamos está más vigente que nunca.
El solo hecho del aislamiento prolongado y de la incomunicación coactiva, representa, por si fuese poco, un tratamiento cruel e inhumano que lesiona la integridad psíquica y moral de la persona y el derecho de todo detenido a un trato respetuoso de su dignidad.
En la isla de la felicidad el tiempo se detuvo como una pésima película que no avanza, pero la “dignidad” convertida en cascarón vacío se recoge por toneladas en las calles de aquel país.
La modificación del Código Canónico define la pederastia como “un delito contra la dignidad humana”, que puede derivar en la expulsión del estado clerical, algo que las víctimas habían solicitado durante décadas. | Foto Vatican News
La organización exhorta a los oficiales y tropa de la Fuerza Armada Nacional (FAN) a que exijan se terminen las supuestas alianzas con grupos guerrilleros y cuestionó el abuso de las armas de la república contra connacionales inocentes. | Foto cortesía
Ante la detención de tres dirigentes sindicales en el estado Sucre, el vicepresidente de la Central de Trabajadores de Venezuela (ASI) y presidente del sindicato del Inces, Carmelo Sánchez, avizora un año muy difícil y de mayor persecución para el movimiento de trabajadores y asegura que, aun así, no abandonarán la calle.
Cuando yo titulo SOBREvivir así, con mayúsculas, es porque lo estamos entendiendo no como arrastrarnos en el desierto buscando agua y “sobrevivir”, sino el sentido de VIVIR por encima de las dificultades.