El portal español reseñó este viernes que el dinero lo destinarán a obras y saneamiento “para mejorar la vida de los venezolanos” y recordó que esta liberación se acordó en noviembre de 2022 en México en una mesa de diálogo.
En un comunicado conjunto, los participantes han expresado su apoyo al diálogo que se desarrolla en México entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición liderada por Juan Guaidó.
Se espera que las sesiones ahora en adelante no estén enmarcadas en ciclos, sino más bien se comiencen a abordar los temas de la agenda pactada en el segundo ciclo en México de manera más permanente.
Ugalde considera que la reconstrucción del país depende de todos los sectores y que aglutinen a la población entera y por eso, es una especie de reconstrucción de la política.
Rafael Uzcátegui, coordinador general del Provea, le pide a “los oídos receptores de Miraflores nos ayuden a promover políticas favorables a los derechos humanos”.
Especialistas señalan que el contexto económico del país sí permite aumentar el salario. El Gobierno declara que no puede incrementar sueldos, pero no publica cifras de ingresos y gastos que lo justifique o permita llegar a acuerdos en beneficio de los trabajadores.
Empresarios se declaran en emergencia ante el cierre de 410 compañías desde noviembre hasta ahora por incapacidad para pagar el servicio de aseo urbano. Denuncian que la Alcaldía desatiende las solicitudes y necesidades del sector privado.