“Lamentamos este procedimiento. Convocaremos también al encargado de negocios venezolano para transmitirle este mensaje y pedir aclaraciones”, dijo Caspar Veldkamp.
El mandatario no asistió este viernes a la investidura de Nicolás Maduro y en días pasados aseveró que las elecciones en Venezuela no fueron libres por diversas razones, por lo que su país no las puede reconocer.
El padre Arturo Peraza, s.j., afirmó que la Universidad Católica Andrés Bello continuará trabajando para abrir la puerta a un “camino de paz en Venezuela, el cual requiere de verdad, justicia, libertad, reconciliación y entendimiento”. Ratificó el compromiso de la institución con los derechos humanos, la democracia y los sectores más vulnerables.
Un país civilizado y democrático no sucede por generación espontánea. Su esplendor no viene de la labor de las moscas, sino de la de los castores. Exige duración, educación, sentido y claridad de horizontes.
Aseguran que la ruta a seguir es sembrar conciencia ciudadana y combatir la tesis de los circuitos comunales, ya que consideran que es una trampa del gobierno bolivariano para ocultar su estrepitoso fracaso el pasado 28 de julio.
Según los registros de Foro Penal, mil 861 adultos conforman este universo de “presos políticos”, a los que se suman 42 adolescentes de entre 14 y 17 años.
“Vamos a estar claros: Cualquier diálogo o negociación que se plantee con el propósito de superar la crisis política, debe hacerse reconociendo como punto de partida los resultados electorales del 28 de julio, que Nicolás Maduro se niega a aceptar”.
“Durante la campaña electoral, Trump se expresó a favor de los acuerdos. Que él puede llegar a un acuerdo que conducirá a la paz”, afirmó el representante del Kremlin.
Resaltaron los representantes gremiales y partidistas de Guayana que la propuesta de Jorge Rodríguez de convocar una mesa de diálogo con los factores de la oposición democrática venezolana es solo un ejercicio de propaganda.
“El Gobierno no tiene resuelto el problema del 28 de julio: la legitimidad de origen. Este problema no es menor. Eso le hace pasar de un gobierno autoritario a uno despótico, absolutista”, afirmó el vocero nacional del partido Redes.