La presencia de la mujer en el deporte dejó de ser sólo en la parte competitiva y hoy se han abierto espacios en otros roles que van desde la dirigencia, pasando por el arbitraje y la utilización de las ciencias aplicadas al deporte, Úrsula es prueba de ello.
Hay mujeres que han superado el obstáculo y se hacen escuchar, debe ser porque tienen talento para la venta. No todo está perdido.
Mujer, servidora, enfermera y sobreviviente de cáncer: el paso de Moreno por la jefatura del Colegio de Enfermeras la ha hecho impulsora del aforismo de Teresa de Calcuta: “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”.
La internet es el espacio de trabajo más peligroso para las periodistas. 73% de mujeres periodistas consultadas manifestó sentirse amenazadas especialmente en el terreno virtual, más que en las redacciones.
El 8 de marzo se conmemora el Día de la lucha por los derechos de la mujer. A este hecho histórico responden las movilizaciones y protestas ocurridas el pasado domingo en muchos países de Latinoamérica. Reclamaban equidad de género y el cese de la alta tasa de feminicidios mundial.
El Día Internacional de la Mujer es una fecha propicia para celebrarlogros, reconocer esfuerzos y honrar las vidas de las representantes de un género que lucha de manera constante por el reconocimiento de sus capacidades y derechos.
Cuando un país tiene los campos de las artes saludables, tiene su memoria resguardada. Nuestro país posee una lectura creativa femenina vigorosa. Eso no lo van a destruir los bárbaros: eso está allí, en espera.