En la plazoleta se vive el calor de las familias, pero no solo por el sol, sino por la fe y esperanza en otro anhelante encuentro con la campeona de la salud.
Feligreses rindieron homenaje y ofrecieron devociones ante la patrona de Venezuela. Las festividades culminaron con una misa solemne.
“Donde haya un oriental está la presencia de la Virgen del Valle”. Correo del Caroní entrevista a párrocos de Margarita y Puerto Ordaz, repasa la historia a través de una línea de tiempo y da voz a los devotos guayaneses en el centenario de una afectuosa protección mariana. | Foto William Urdaneta
Arzobispos, obispos y vicarios apostólicos de los estados Bolívar, Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Amazonas y Delta Amacuro, trazan ruta para celebrar centenario del patronazgo de la Virgen del Valle en una carta pastoral. | Foto cortesía
Desde mayo hasta noviembre se harán recorridos para dar aliento y esperanza a enfermos, familiares y personal médico, ante las dificultades que atraviesan por la pandemia. | Foto William Urdaneta
La peregrinación número 164 en honor a la Divina Pastora se hizo sentir más allá del estado Lara. Feligreses fuera de Venezuela pudieron rendir honor a la excelsa patrona.
Como cada agosto, los bolivarenses católicos volcaron su devoción hacia la que consideran la Patrona Salvavidas. En este artículo explica el porqué de una devoción que prevalece.