La líder política explicó lo sucedido tras su detención y posterior liberación, calificándolo como un error de la administración de Nicolás Maduro, al tiempo que informó que Edmundo González regresará a Venezuela “en el momento correcto”.
El Comando Con Venezuela denunció el secuestro y la posterior liberación de la líder opositora, después de que encabezara una manifestación en Caracas.
“El Estado es responsable de lo que le suceda bajo su custodia”, expresó la alianza en la red social X, donde pidió también la liberación de la opositora, apresada en agosto.
El Colegio Nacional de Periodistas pidió al gobierno de Maduro liberar a los trabajadores de la prensa que fueron apresados por motivos políticos en Venezuela, en medio del contexto pre y poselectoral.
Según la ONG Foro Penal, al menos 70 jóvenes permanecen tras las rejas tras el estallido de las protestas postelectorales.
Diego Sierralta hizo el llamado en un video publicado en redes sociales este 3 de noviembre. Detalló que en el más reciente informe del médico forense se indicó que Yenny Barrios debía ser hospitalizada. Pese a lo anterior, afirmó que su madre continúa en el centro de reclusión Pato e’ Palo de la PNB en el estado Lara.
La luchadora social y activista de derechos humanos en el municipio Caroní, estado Bolívar, tiene una trayectoria de más de 20 años al servicio vecinal de la parroquia Unare, en Ciudad Guayana.
Provea recordó que San Miguel fue víctima de desaparición forzada en el aeropuerto de Maiquetía por más de tres días desde el 9 de febrero, cuando se disponía a viajar con su hija Miranda y otros miembros de su familia al exterior.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa apuntó que luego de buscar a Longo en “distintas sedes policiales, se pudo conocer que está en la DIP, en Maripérez”, municipio Libertador.
El Colegio Nacional de Periodistas rechazó “esta política de Estado” implementada por la administración de Maduro.