
El secretario de Seguridad Ciudadana en Bolívar, Edgar Colina Reyes, informó que son 16 fallecidos y 16 heridos -hasta la tarde de este miércoles 21 de febrero-, las víctimas del derrumbe en una mina en el municipio Bolivariano Angostura.
El presidente de la Asociación de Productores de Café del estado Anzoátegui, Orangel Lozada, asegura que sectores de los municipios Bolívar y Libertad están incomunicados desde el sábado a consecuencia de un deslave cerca de Mata de Café.
Tres habitantes del sector, ubicado en la parte alta del municipio Sotillo del estado Anzoátegui, se encuentran desaparecidos tras el deslave registrado la tarde del jueves en la localidad porteña.
De manera oficial se cuentan tres personas fallecidas de las cuales una fue identificada como Rosana Cano Alesandrello.
Solo en Las Tejerías se contabilizan 54 personas fallecidas, mientras Nicolás Maduro confirmó la muerte de tres personas en la urbanización El Castaño en Maracay.
El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, señala que “hay muchas industrias que reportan que están completamente tapiadas o llenas de barro”.
Este lunes el ministro Remigio Ceballos anunció que el acceso a la zona afectada permanecerá restringido a los periodistas.
Las autoridades han habilitado tres refugios en el lugar y están recibiendo apoyo de organizaciones no gubernamentales para atender a los residentes de los 23 sectores afectados.
El coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela, Gianluca Rampolla, anunció en su cuenta de Twitter que movilizarán apoyo para atender la tragedia por el deslave en el estado Aragua.
Ese drama, que es asunto diario de las comunidades de Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar, Caicara o Upata, no quiere ser visto por los partidos políticos gangrenados de obsolescencia y complicidades.