El informe ofrece luces sobre la jornada electoral del 28 de julio gracias a un monitoreo independiente con enfoque en derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
Los estados del país que encabezaron el índice de protestas fueron Bolívar (291), Anzoátegui (230), Sucre (224), Falcón (133) y Carabobo (132).
En octubre, el director de la Escuela de Educación de la UCAB, Carlos Calatrava, informó que 14% de los niños en edad escolar no estaban escolarizados.
La organización ha consolidado una red de activistas formados en derechos humanos, comprometidos con la democracia y estado de derecho.
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) documentó 623 protestas durante el mes de julio de 2019, equivalente a un promedio de 21 diarias.
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) documentó 983 protestas en septiembre de 2018, un promedio de 33 reclamos diarios. Esta cifra representa un incremento de 394% con respecto a septiembre de 2017, cuando se documentaron 199 manifestaciones.