El sindicalista Josué Tremaria, presidente de Futseb, es el tercer dirigente detenido en menos de un mes en Guayana por participar en protestas laborales.
Esta petición fue hecha ante el Senado de Colombia, en una sesión especial convocada por el Congreso del vecino país en la ciudad de Cúcuta, donde Palencia fue el único parlamentario venezolano en acudir a la reunión.
El Observatorio Venezolano de Violencia destaca en su informe anual que se registraron 1.370 desapariciones en 2022, 16% menos que el 2021, lo que representa un promedio de cuatro personas desaparecidas por día.
A través de la cuenta de Twitter de la ONG, indican que “en lo que respecta a la cifra de desaparecidos por entidad fronteriza monitoreada por FundaRedes, Táchira se ubicó en 48%, con 118 casos”.
Las casi 40 personas desaparecidas que registró Codehciu en su último informe se reportaron entre septiembre de 2021 y abril de 2022. Sifontes, Sucre y El Callao son los municipios con más casos. Sobre las ejecuciones extrajudiciales, Caroní, El Callao y Piar fueron los municipios con más registros.
Tres ONG publicaron un informe que devela cómo el sistema de justicia penal en Venezuela ha sido utilizado para perseguir a defensores de derechos humanos y a quienes se perciben como opositores políticos.
La ONG documentó, al menos, 317 presuntos enfrentamientos en los estados fronterizos, en los que 439 personas murieron, lo que representó el 45% del total de las víctimas de homicidio en dichas regiones.