Tras el robo, la organización de voluntariados guayanesa sufrió importantes pérdidas materiales que afectan el cumplimiento de sus funciones con la comunidad.
De acuerdo con la organización, la AN oficialista define que este proyecto de ley de redes sociales se argumenta en la “defensa de la soberanía dentro de las nuevas plataformas de comunicación e información del país”.
Vecinos del sector en Puerto Ordaz alertan que en la construcción del Santo Tomé, en la vía Caracas con avenida Fuerzas Armadas, reside una comunidad de delincuentes.
Representantes sindicales califican de “injustificadas” las desincorporaciones. Aunque sostienen que la Inspectoría del Trabajo es una instancia sin independencia, cumplirán con la formalidad de formalizar la queja.
Dirigentes sindicales esperan que el Ministerio Público determine bajo qué parámetros desmontaron las líneas de reducción de aluminio, así como conocer el paradero y resultados de una operación similar ocurrida en Alcasa. | Foto cortesía
Rosmary Mota, enfermera de 32 años de edad, está desaparecida desde el jueves 1 de julio en El Palmar, municipio Padre Pedro Chien del estado Bolívar. Es una de las más de 100 personas que han desaparecido al sur de Bolívar entre 2012 y lo que va de 2021. | Foto cortesía
Nunca le he hecho daño a nadie adrede, y no quiero hacerlo en los últimos años de mi vida. Por eso me retracto y les pido disculpas públicas. | Foto William Urdaneta
Los propietarios de las fincas invadidas tenían 30 años dedicados a la producción de carne, queso y leche para el municipio Piar y tienen trayectoria gremial, tanto en Bolívar como a nivel nacional. | Foto cortesía