El caso de la médica Balbina Rodríguez Pacheco se remonta a agosto de 1998, cuando ingresó con 39 semanas de gestación a una clínica privada para un control prenatal con el doctor identificado en el caso como J.C.Z.P.
En un comunicado, la institución rechazó las “actuaciones del Ministerio Público y del Tribunal Supremo de Justicia” que -señaló- tienen el objetivo de “judicializar y criminalizar” a la Comisión Nacional de Primaria.
Los manifestantes exigen la presencia del alcalde de Sifontes, Vicente Rojas, para dialogar y que atienda sus reclamos. El alcalde de El Callao habilitó la terminal de pasajeros Jhon Corke para ofrecer resguardo a las personas que se encuentran varadas.
El CDH-UCAB ratifica su apoyo al “ejercicio de derechos políticos” de los venezolanos y la implementación del “mejor mecanismo que ofrece la democracia” para determinar la conducción del destino del país, es decir, del voto ciudadano.
El candidato -a sabiendas de la falsedad de sus afirmaciones- vinculó a Patricia Bullrich en forma explícita a la comisión de delitos concretos graves y la caracterizó falsamente como “terrorista”.
Miembros de los canales de difusión de noticias del portal denunciaron intentos de hackeo de sus cuentas, como método de estafa online. Ataques de suplantación, robo de información y filtración de contenido son algunas de las modalidades más frecuentes.
El abogado que lleva la causa informó que, aunque las personas que pertenecen al grupo son en su mayoría de Puerto Ordaz, las investigaciones revelaron que hay miembros de otros estados del país.