El abogado José Gregorio Meignen y representantes de la Mesa Técnica de Fedecámaras Bolívar piden la intervención del Ejecutivo nacional.
El 14 de diciembre, la Sala Político Administrativa del TSJ desechó dos demandas por abstención que 18 sindicatos y asociaciones de jubilados interpusieron contra Maduro por incumplir con el mandato constitucional de ajustar el salario mínimo.
Una gran porción de estos casos ya tienen sentencias adversas que ordenan al país pagar un monto que asciende a más de 21.299 millones de dólares, lo que representa aproximadamente 14% de su deuda externa.
El podcast Primaria en la lupa es un producto de los portales El Tiempo, Correo del Caroní, La Mañana, elimpulso.com, La Nación, Yaracuy al Día, La Verdad, Radio Fe y Alegría, Runrunes y TalCual para hacerle seguimiento a las primarias 2023 y mostrar en detalle cómo se desarrolla la campaña y los comicios en los estados que cubre cada medio.
El abogado de Star Motors denunció que, presuntamente, las juezas Ana Mares y Andreina Rosales han incurrido en retrasos o descuidos injustificados en la tramitación y en el cumplimiento de los pedimentos hechos por la empresa, y que han violentado la celeridad procesal, derecho a la defensa, seguridad jurídica y tutela judicial efectiva.
José Simón Elarba, presidente de Fospuca, declaró que 7.931 empresas de Caroní están al día con las tarifas de aseo urbano. Informó que de las cinco compañías que Fospuca demandó, tres saldaron sus deudas para evitar el embargo.
Horacio Medina, presidente de la junta directiva de Pdvsa ad hoc, advirtió que un asesor experto convocado por el tribunal de Delaware podría recomendar “el remate de las acciones de Citgo”. | Foto captura