Romero indicó una preocupación por el desorden vial en el país, ya que, a su juicio, aunque los organismos toman medidas los ciudadanos no están cumpliendo las normativas.
Ante la situación voceros del Foro Penal ratifican que mantiene sus líneas activas para la recepción de denuncias por detenciones arbitrarias y solicitud de defensa.
Ujueta asegura que Venezuela se prepara para el comercio transfronterizo y apuntó que es necesario avanzar en el tema de la factura electrónica.
Los temas sobre los que amplía el estudio y que arroja resultados sobre la realidad de los venezolanos dentro y fuera del país son: Economía y Diáspora, Gremial-Laboral, Social y Político-Electoral.
Según cálculos de Cavecom-e, un repartidor que trabaja para una plataforma digital tiene un ingreso que va de los 400 a los 600 dólares, mientras que uno independiente puede ganar al mes hasta 1.200 dólares.
La decisión fue acogida con “beneplácito” por las compañías y se acordó conformar comisiones de trabajo y seguridad, junto a organismos estatales, para integrar los prestadores de servicio de delivery con los cuadrantes de paz.
Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), cree que la regulación es apresurada y afectará a particulares.
El instituto dispondrá de un sistema automatizado para permitir la inscripción de servicios de delivery para así pedir los permisos correspondientes, esto con el respaldo de servicios de mensajería como MRW o Zoom.
Tal como con el partido de rugby entre Sudáfrica y Nueva Zelanda, este de Perú y Venezuela, con otros indicadores, es para los inmigrantes un pivot de validar su presencia digna en medio de los agobios que caracterizan la salida forzada del país.
El joven de 20 años permaneció tendido en la carretera durante una hora y media, posteriormente funcionarios de tránsito se apersonaron en el lugar para levantar el cadáver.