
El sacerdote Eduardo Soto dirigió el encuentro que reunió a 15 personas, con el fin de diseñar y planificar las actividades que seguirán fortaleciendo las estrategias en pro de la defensa de derechos humanos y la educación del ciudadano que vive en frontera.
En su comunicado, Mariana González exigió que se garantice el respeto al derecho a una defensa legítima y a un proceso justo.
González Taguaruco expresó su rechazo a que el régimen determine el equipo médico y el centro de salud donde se realizaría la cirugía, y denunció la falta de información sobre si será operada y cuándo.
Los países europeos admiten la necesidad de incrementar los gastos en defensa, pero no hay acuerdo generalizado sobre cómo hacerlo.
La junta informó que los ingresos de la filial se vieron afectados durante el segundo y tercer trimestres debido a “factores exógenos que impactaron los precios del crudo y los mercados de combustibles”.
Durante la cita en Mendoza se elegirá qué país ocupará la Secretaría Pro Témpore de la CMDA para el bienio 2025-2026 y se definirá por consenso una declaración ministerial, documento en cuyo borrador ya se avanzó en una reunión preparatoria de la XVI CMDA celebrada en junio pasado.
Líderes municipales y locales del partido se reunieron para analizar el contexto postelectoral y seguir sumando propuestas para avanzar en un nuevo periodo de lucha por la democracia en el país.
Parientes de los detenidos alertan que ambos sufren patologías que podrían empeorar, si no reciben atención médica de forma regular.
De acuerdo con un registro propio de Correo del Caroní, desde el 30 de julio han apresado a 53 personas en diferentes municipios del estado Bolívar, sin contar a los dirigentes Carlos Chancellor y Américo De Grazia, aprehendidos en Anzoátegui y el Distrito Capital, respectivamente.
Los vocero del gremio piden al ente electoral transparencia y que se auditen las actas del escrutinio del pasado 28 de julio. Igualmente demandan garantías para el ejercicio de los derechos civiles y el respeto a la propiedad privada, rechazando enfáticamente cualquier acto de violencia que ponga en riesgo el comercio, requiriendo resguardo de las empresas por parte de los organismos policiales y militares.