La actual Constitución, de cuya redacción se encargó una Asamblea Constituyente convocada mediante referéndum por Hugo Chávez (1999-2013), se aprobó, tras una consulta, el 15 de diciembre de 1999, con 71% de los votos a favor, en una jornada marcada por una alta abstención y un desastre natural en el norte del país.
A su juicio, la nueva Constitución que estima cristalizar debe “definir con claridad el modelo de desarrollo de los próximos 30 años”, así como “democratizar” lo que es toda la vida política y social en Venezuela.
La medida que libra de impuestos a la importación de miles de productos se inició en el año 2018 para “acelerar el crecimiento económico del país”, según afirmaron las autoridades en su momento.
Con la actual resolución ejecutiva y desde el año 2020 se han decretado 29 inamovilidades laborales con vigencias desde un mes hasta dos años.
“Es fundamental que el Gobierno nacional proceda a una nueva renovación del Decreto de Exoneración del ISLR. Esta medida no solo beneficiaría a los productores, sino a toda la nación, asegurando el acceso a alimentos de calidad y promoviendo el desarrollo económico y social de Venezuela”.
En definitiva, el planteamiento estridente en los discursos de los políticos, a efecto de encaminar bases transcendentes en materia migratoria se extravía y se vuelve restrictivo. Y en cuanto a la seguridad, se estigmatiza a los venezolanos como criminales.
La Iglesia Católica reaccionó y rechazó que una de las máximas celebraciones del cristianismo sea “utilizada con fines propagandísticos”.
Esta acción busca corregir las fallas internas que habrían afectado negativamente la eficiencia y productividad de las instalaciones portuarias.
“La Navidad es una celebración de carácter universal. El modo y el tiempo de su celebración compete a la autoridad eclesiástica. Esta festividad no debe ser utilizada con fines políticos particulares”.
El beneficio exime del pago de multas a quienes residen irregularmente y posean el Certificado de Permanencia Migratoria, aunque deberán cubrir el costo de la visa y la orden de cedulación.