Núñez Nieto advirtió que aquellos venezolanos que lleguen a EE UU y pasen ilegalmente la frontera, pueden ser susceptibles a padecer “consecuencias fortalecidas”, que incluyen ser repatriados.
La medida está dispuesta para contrarrestar la crisis migratoria padecida por Estados Unidos, a raíz del ingreso mensual de decenas de miles de venezolanos que viajan a través de la selva del Darién.
El mensaje que reciben los migrantes es que si logras pasar todos los obstáculos y estás en territorio estadounidense, a fin de cuentas habrá finalmente protección de las autoridades así se haya ingresado de manera irregular.
Panamá prevé llegar al medio millón de personas que cruzan la selva este año, mientras que los organismos humanitarios y las autoridades panameñas -presentes en esa zona- ya están desbordados.
La organización internacional registró en 2022 la muerte o desaparición de 686 migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, que se confirmó un año más como la ruta terrestre más mortal para los migrantes.
La cotidianidad de la gente viene mostrando absoluta indiferencia por las atropelladas acciones del gobierno en su afán de exhibir “confianza” en un proceso revolucionario hecho jirones, cada vez más monótono y aniquilador.
Dirigentes de Paso Canoas, fronteriza con Panamá, se quejan de la presencia de los migrantes y han protestado con el cierre intermitente del área, lo que ha generado tensión en la frontera.
La mayoría de los venezolanos que cruzan el Darién lo hacen motivados por el rumor de que Estados Unidos no tiene forma de devolverlos a su país, debido a la crisis política y humanitaria que azota a la nación sudamericana.