El incendio ocurrió en la Unidad de Estudios Básicos del núcleo La Sabanita, de acuerdo con las autoridades. Presumen que fue provocado. La recuperación de la UDO requiere una inversión con la que no cuentan. | Fotos cortesía
Este martes hubo una protesta organizada por la autoridad universitaria, dirigencia sindical y miembros del Frente Amplio. Dirigentes estudiantiles denunciaron que fueron excluidos de la convocatoria. | Foto cortesía
El director de la UDO en San Félix, José Mora, informó que hay retrasos en las inscripciones porque ya no cuentan con una plataforma digital para garantizar el proceso. “Estamos haciendo milagros con lo que consigamos por ahí”, dijo.
La UCAB Guayana puso a disposición de las universidades de la ciudad y del país la bibliografía del recinto universitario en las versiones física y digital.
Estudiantes y directiva de la UDO de San Félix rechazaron la toma ilegal del Rectorado en el núcleo de Cumaná por parte de afectos al régimen.
El estudiante de Ciencias Fiscales, Ernesto Barrera, recalcó que 85% de los alumnos usa el transporte estudiantil. “No podemos ver clases sin transporte”, reiteró, al tiempo que puntualizó que en el actual clima de deterioro no han logrado terminar “ni el 50% de ninguna materia” de un semestre cuyo fin fue postergado hasta mayo.
El 20 de febrero del año 1979 se publica en Gaceta Oficial N° 31.681 el Decreto 3.087 que crea la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre.
De 10 video beam, se robaron ocho. El presupuesto de la Unexpo no da ni para reponer una de las computadoras robadas. La matrícula estudiantil se redujo en 2018 en un 50%.
Un déficit presupuestario que alcanza a 70%, aunado a una fuga de talento profesoral de 50% y deserción estudiantil son algunas de las consecuencias de lo que la ONG Aula Abierta considera una política de Estado para acabar con las libertades académicas.