La Corte de Apelaciones regional reiteró la condena a cuatro años de cárcel contra el director del periódico, David Natera Febres, por la publicación de un caso de corrupción en Ferrominera Orinoco.
La Sala Única de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de Bolívar ratificó la condena a cuatro años de cárcel contra el director del periódico, David Natera Febres, emitida en marzo por el Tribunal Penal Sexto de Juicio de Puerto Ordaz. La decisión de la corte añade la sujeción a vigilancia del condenado durante una quinta parte de la sentencia por divulgar. Correo del Caroní informó en 2013 los pormenores de las investigaciones sobre irregularidades en el tráfico de mineral de hierro en Ferrominera Orinoco, afectando intereses políticos y económicos de la región.
Las Universidad Cecilio Acosta, en Maracaibo, rechazó la sentencia contra el director de Correo del Caroní.
El consejo hizo público su rechazo a través de un comunicado, en el que resguardan su postura amparados en su apego a la Constitución Nacional, a la Ley del Ejercicio del Periodismo y su código de ética correspondiente.
Instituciones de gobierno, organizaciones internacionales, estudiantes, defensores de derechos humanos y gobiernos extranjeros repudiaron la sentencia que, más que condenar a un medio de comunicación, atentan contra la expresión libre y la transparencia que supone la democracia.
El Ministerio Público ha paralizado en tres oportunidades las medidas sustitutivas de libertad de tres presuntos implicados en casos de corrupción como el de las cabillas y Ferrominera. Pese a lo minucioso de la investigación, la Corte de Apelaciones siempre ha desestimado la actuación de la Fiscalía.
Omar Estacio, abogado defensor del director del periódico, apuntó cinco ilícitos en la actuación de Beltrán Lira Domínguez al introducir la denuncia en el Tribunal Disciplinario Judicial.
“Que sepan todos que Informar no es Delito”, dijo la subsecretaria estadounidense de Estado para América Latina, Roberta Jacobson, en su cuenta en Twitter, @WHAAsstSecty.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión instó al Gobierno venezolano a garantizar el ejercicio periodístico ‘sin intervenciones indebidas’ tras fallo judicial contra Correo del Caroní.
Las reseñas de los medios de comunicación hacen hincapié en el retroceso que el dictamen del Tribunal Penal Sexto de Juicio del estado Bolívar representa en materia de derechos informativos democráticos que le competen a la prensa.