
“Sabemos que para las víctimas de los asesinatos cometidos por las fuerzas represivas no habrá justicia, pero pedimos que sean liberados los presos políticos, cuyos derechos no son garantizados”, afirma la defensora de derechos humanos.
La investigación de la Fundación The Docket, apadrinada por el actor George Clooney, duró poco más de dos años y muestra pruebas de torturas, detenciones arbitrarias y abuso sexual.
Siempre hay una cota más baja en la espiral de degeneración de la narcosatrapía que usurpa el poder en Venezuela.
Este 1 de agosto se realizó el estreno online del nuevo documental de la ONG, que es una denuncia abierta sobre la fuerte represión por motivos políticos que han vivido los que disienten del gobierno de Nicolás Maduro.
La reunión fue confirmada por Luis Almagro, a través de su cuenta en Twitter. En la región solo Venezuela está siendo investigada por presuntos crímenes de lesa humanidad.
El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, anunció el jueves, durante su visita a Venezuela, que se abriría una oficina de este organismo en el país tras sostener conversaciones con Nicolás Maduro.
Desde Miraflores, Karim Khan informó que lleva tres días en el país trabajando para cumplir con el Memorando de Entendimiento firmado en noviembre del 2021 con el gobierno de Maduro.
La investigación llevada a cabo por HRW incluye visitas a los departamentos colombianos de Vichada y Arauca en febrero de este año y entrevistas con más de 100 personas.
“Reiteramos que las víctimas de violaciones de derechos humanos y crímenes y/o sus familiares tienen derecho a participar en los procesos judiciales, tal y como lo garantiza la legislación interna”, afirmó Marta Valiñas, presidenta de la Misión de la ONU.
Este jueves el Tribunal Constitucional concedió la libertad al expresidente, después de fallar a favor del recurso presentado contra la sentencia que anuló su polémico indulto humanitario de diciembre de 2017.