Contreras afirma que los sectores más afectados en los centros comerciales han sido el textil y el calzado, cuya actividad económica ha sido prácticamente nula en los últimos días.
El sector solicita acceso al crédito con el objetivo de impulsar la producción de café en Venezuela.
Camacho destacó que con el sistema de recepción de divisas del Mercantil, el cliente recibe los montos en bolívares en su cuenta del banco y a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.
La entidad financiera es la primera en crear una tarjeta dirigida a las mujeres con beneficios únicos en formación académica y profesional, salud y cuidado personal, entretenimiento, entre otros.
Y aunque en 2022 la economía venezolana experimentó cierto rebote, gracias a mejoras en el rendimiento petrolero y a una flexibilización de medidas de control estatal sobre las finanzas, el crédito nunca despegó.
En su época de oro la industria de la construcción manejaba una contratación colectiva con 1 millón 450 mil trabajadores, era uno de los sectores empleadores por excelencia. Actualmente solo genera unos 20 mil puestos laborales.
Luego de siete trimestres consecutivos de crecimiento de la economía venezolana, la caída en los tres primeros meses de 2023 responde a la desaceleración del ritmo de producción de bienes y servicios.
Según fuentes de Reuters, en las últimas semanas han empezado a llegar balances contables a las gasolineras, remarcando la deuda de Pdvsa y, de no pagar en 72 horas, es posible que establezcan una retención de crédito y se suspenda el suministro de combustible.
Tito López expresó que todos los industriales en Venezuela han hecho un esfuerzo titánico para mantenerse activos.
De acuerdo con una circular enviada a los bancos, las divisas de las cuentas corrientes de libre convertibilidad deberán ofrecerse en las mesas de cambio, y los recursos que se obtengan en bolívares se destinarán a las distintas modalidades de financiamiento.