Tras la aprobación de una solicitud que autoriza a la Alcaldía para iniciar un proceso de licitación pública para otorgar la concesión del servicio, la estadal encargada desde 2018 de la tarea seguirá trabajando en la ciudad.
La tasa de encaje disminuyó al 93% en abril de 2020, apenas días después de que iniciara la cuarentena por COVID-19 en el país. Se mantuvo en ese nivel hasta enero de 2021, cuando se estableció en el 85% que se mantuvo hasta ahora.
Un número importante de las obras prometidas y nunca acabadas, pese a los recursos invertidos, son de carácter social, como el hospital tipo III de San Félix o el nuevo relleno sanitario. La bancada oficialista del CLEB fue cómplice en la aprobación de recursos sin contraloría alguna.
“La inflación se ha incrementado de manera desproporcionada por la emisión de dinero inorgánico por parte del gobierno de Nicolás Maduro, con el objetivo de seguir financiando el gasto público, y por las políticas económicas que han hecho que cada vez sean menos los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado”
La economía venezolana ha estado envuelta en un proceso de depresión económica con una pérdida del Producto Interno Bruto (PIB) por seis años consecutivos de 60%, a lo que se suma una hiperinflación que lleva dos años y una constante devaluación de la moneda.
La máxima autoridad monetaria resolvió derogar la aplicación del encaje especial sobre las reservas excedentarias de la banca, que implementó desde septiembre de 2018. El economista Oscar Torrealba señaló que la suspensión de la medida es “oxígeno” para la banca y puede explicarse en la fuerte restricción de la política de créditos del sistema financiero.