Tres ONG publicaron un informe que devela cómo el sistema de justicia penal en Venezuela ha sido utilizado para perseguir a defensores de derechos humanos y a quienes se perciben como opositores políticos.
Iryna Venediktova, la fiscal general anunció este domingo, que la justicia ucraniana ya abrió las diligencias para hacer que los presuntos criminales de guerra rindan cuentas.
Habrá que concederle al ¿nuevo? TSJ el beneficio de la duda. Dios quiera que los primeros en disiparla -se los desea un ateo confeso- no sean sus mismísimos integrantes.
La reunión fue confirmada por Luis Almagro, a través de su cuenta en Twitter. En la región solo Venezuela está siendo investigada por presuntos crímenes de lesa humanidad.
17 organizaciones emitieron un comunicado donde puntualizan la necesidad de que la oficina que prometió instalarse trabaje con todos involucrados en la investigación de presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país.
“Apoyaremos a ambos fiscales financieramente y con nuestro equipo sobre el terreno”, anunció en una rueda de prensa el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
Desde Miraflores, Karim Khan informó que lleva tres días en el país trabajando para cumplir con el Memorando de Entendimiento firmado en noviembre del 2021 con el gobierno de Maduro.