
Los momentos turbulentos que atraviesa el actual campeón de la Libertadores y del Brasileirao tendrán un partido clave ante el Carabobo que bien pudiera decidir parte de su futuro en la Copa Libertadores.
Entre el 5 y 11 de febrero del 2024 comenzará a rodar el balón en la sexagésima quita edición de la Copa Libertadores donde la Academia de Puerto Cabello será local en el arranque de la fase 1.
Apenas llegó a Buenos Aires, el técnico Jorge Almirón tomó la “decisión personal” de no seguir al frente de Boca Juniors tras perder la final de la Copa Libertadores de América.
Con goles del argentino Germán Cano y de la joven promesa John Kennedy, el Fluminense se impuso 2-1 al Boca Juniors para alzarse por primera vez con la Copa Libertadores de América.
Ganar su séptima Copa Libertadores se ha convertido en toda una obsesión, ya que desde el 2007 no suma el máximo trofeo de la región. Igualar al Independiente de Avellaneda con siete títulos es otro de los objetivos.
Por segunda ocasión estará en la final del torneo más importe a nivel de clubes de Sudamérica. Su “jogo” bonito contrasta con su débil defensa, por eso, apuesta a no tener otro “Maracanazo” en la final de la Libertadores.
De la mano de su estelar portero Sergio Romero y con un gol del uruguayo Edinson Cavani, Boca Juniors avanzó a la final de la Copa Libertadores tras superar en la tanda de penales al brasileño Palmeiras.
El “Flu” se clasificó para la final de la Copa Libertadores con una mágica reacción en los minutos final y derrotó 1-2 al Internacional de Porto Alegre, todo ello bajo el empuje del argentino Germán Cano
Los dos gigantes de Brasil y Argentina, respectivamente buscarán este jueves el pase a la final de la Copa Libertadores tras empatar sin goles en el partido de ida disputado en La Bombonera.
Con un empate a dos goles, el Fluminense y el Internacional de Porto Alegre dejaron abierta la serie por el pase a la final de la Copa Libertadores de América.