Los estudiantes del doctorado en ingeniería serán los primeros en beneficiarse de un convenio de cooperación suscrito con la universidad estadounidense y su Facultad de Ambiente y Diseño.
El sector comercial no prevé mayor expansión para este año. Valecillos indicó que hasta el segundo trimestre el crecimiento era de entre 2% y 3%, lo que calificó de “bastante tímido”.
La alianza busca contribuir con temas de interés para el país, como salud, desarrollo sustentable, energía, agroalimentación, innovaciones educativas y reinstitucionalización.
La Fundación Paraamú y la Alianza Francesa de Puerto Ordaz firmaron convenios con la Universidad del Zulia y el Colegio Internacional Miguel Otero Silva, para impulsar proyectos de formación en pro de la cultura y el turismo en el estado Bolívar.
El convenio establece que el objetivo de las misiones es “coadyuvar a la promoción de los sistemas democráticos, la participación ciudadana y la paz”.
Monsalve explicó que los cuerpos policiales de ambos países establecerán mecanismos para el intercambio de información relacionada con investigaciones, a fin de actuar contra estructuras criminales.
El convenio se suscribió en otra reunión en enero de 2022, en el cual se autorizó a los artesanales a trabajar por un lapso de tres meses que se podía extender.
La Federación Venezolana de Maestros convocó la primera protesta gremial del año este 9 de enero, exigiendo un aumento salarial y de pensiones, además del respeto a los contratos colectivos.
Cuba es un estrecho aliado político y económico de Venezuela, que se convirtió, a partir del 2000, en el principal proveedor de crudo de la isla.
Empresarios de ambas orillas se hicieron millonarios con la venta de productos con sobreprecios a empresas públicas venezolanas, ante la vista gorda de los funcionarios que facilitaron las herramientas financieras estatales.