Valenzuela pidió a los dueños de granjas avícolas que proporcionen protección a los empleados que están en constante contacto con las aves, así como también monitorear la población avícola en esas instalaciones para ver su estado de salud.
El contagio de enfermedades de personas a animales atrajo recientemente una gran atención debido a la propagación del SARS-CoV-2 en ciervos salvajes de cola blanca en EE UU y Canadá.
El Fondo Rotatorio de la OPS hará los envíos de estas dosis conforme a la disponibilidad de las vacunas en Covax desde la presente fecha hasta el mes de septiembre. | Foto William Urdaneta
El cadáver de una persona permaneció por más de 12 horas en el edificio administrativo (antiguo Maxy’s) en Alta Vista. Se desconoce su identidad y si pertenece o tiene alguna relación con la empresa o sus afiliadas. | Foto William Urdaneta
Se mantiene la ausencia de datos transparentes sobre la incidencia de la COVID-19 en población indígena toda vez que el plan de vacunación para estos ciudadanos avanza con lentitud. | Foto William Urdaneta
Los migrantes retornados esperan hasta seis días o más para ser trasladados hasta un albergue en Puerto Ordaz. Denuncian que militares cobran 30 dólares por llevarlos, pese a que debe ser gratuito. | Foto cortesía
Trabajadores de Ciudad Guayana denuncian que, desde hace un mes, un grupo reducido de profesionales del área COVID-19 recibe beneficios que no llegan a los demás trabajadores de la salud. | Foto William Urdaneta
La comunidad universitaria considera que, como formadores de profesionales de la salud, debe considerarse como parte de los sectores priorizados para recibir las vacunas contra el coronavirus. | Foto William Urdaneta
El gremio de enfermeras reporta que al menos 50% de los trabajadores sanitarios en los centros centinelas no se han vacunado contra la COVID-19. “Quedó un poco de gente por fuera, especialmente del turno nocturno”. | Foto William Urdaneta
Médicos Unidos por Venezuela contabiliza en Bolívar al menos 25 trabajadores de la salud fallecidos por coronavirus y denuncia la precariedad del ejercicio médico.| FOTO William Urdaneta