Esta frontera fue cerrada temporalmente el 10 de enero, en medio de tensiones por el acto de juramentación presidencial y protestas opositoras.
La Cancillería colombiana indicó en sus redes que fue informada de la decisión de Venezuela del cierre unilateral de fronteras por 72 horas, hasta el día lunes. Sin embargo aclaran que las fronteras del lado colombiano permanecen abiertas.
La administración de Maduro cerró las fronteras con el vecino país, incluida también la de Táchira, por una “conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos y, en especial, en esta zona de frontera”.
La solicitud del Ministerio Público de Venezuela detalla que González enfrenta acusaciones por conspiración, usurpación de la identidad, forjamiento de documentos y otros cargos.
El opositor exigió a las autoridades, por “la paz y el bienestar del país”, la publicación de las actas y el respeto a “la voluntad popular expresada en las elecciones del 28 de julio que favorecieron, ampliamente, el cambio político que representó” su candidatura.
La experta en temas militares fue acusada de los presuntos delitos de traición a la patria, conspiración, terrorismo y asociación. El Tribunal 2 de Control con Competencia en Terrorismo acordó su privativa de libertad.
“Ha llegado la hora de una reforma constitucional para introducir en la Constitución la pena de cadena perpetua e inhabilitación perpetua a la corrupción, a la traición a la patria y a los grandes delitos contra el pueblo”.
Quien ostentara el cargo de vicepresidente de la República apareció luego de un año, esposado y custodiado por funcionarios anticorrupción. El fiscal general designado por la extinta Asamblea Nacional Constituyente indicó que El Aissami y sus secuaces tenían una manera compleja y sofisticada de delinquir.
Tras afirmar que el nombre del exalcalde salió a relucir tras vaciar los celulares de los apresados, denunció que el exfuncionario se encuentra “prófugo de la justicia venezolana, pues posee dos causas por corrupción y una por legitimación de capitales”.
De acuerdo con Tarek William Saab, la presentación de Ulloa ya se declinó para ser imputado en Caracas ante el Tribunal Segundo de Control contra Terrorismo por los delitos de: conspiración, asociación, violencia de género y ultraje al funcionario.