El pasado 25 de octubre, el Foro Penal indicó que en Venezuela hay 1.953 “presos políticos”, la mayoría arrestados en el contexto de crisis postelectoral.
La organización realizó un estudio sobre los medios de vida de personas con discapacidad en Venezuela, para conocer sobre este aspecto central en la situación de vulneración de derechos y sobre-representación en los grupos más pobres.
De Gouveia hizo un llamado al Estado para que sea garante del respeto a las personas con discapacidad auditiva en áreas como la participación la no discriminación, la comunicación y la accesibilidad.
En su estudio, Consorven detalló que no se garantizan terapias de rehabilitación y acceso a ayudas técnicas para personas con algún tipo de discapacidad motora.
De Gouveia señala que en el país hay una Ley para Personas con Discapacidad, promulgada en 2016, pero que existen dificultades para ponerla en práctica por la falta de un reglamento que permita su aplicación.
Informaron que se encuentran en constantes reuniones con grupos que reúnen diferentes discapacidades en busca de tratar estos temas donde hay desigualdad entre estas personas para tomar acción ante este déficit en el sistema venezolano.