Los jueces de paz fueron proclamados el pasado 16 de diciembre en las plazas Bolívar de cada de parroquia. Hasta ahora no se conoce de un sitio web donde puedan ser consultados los resultados del proceso.
A pesar de lo relevante de la consulta, numerosos sectores conocen que tienen oportunidad de elegir voceros y representantes comunales y seleccionar siete proyectos que mejoren la calidad de vida de sus localidades.
Una investigación del Centro Gumilla expone cómo interpretan habitantes de diferentes comunidades los temas política, democracia, actores políticos e instituciones, en el contexto venezolano actual, y cómo influye en su deseo de cambio y de participación.
El Presupuesto Participativo Banesco vuelve a convocar a las fundaciones y organizaciones sociales para que postulen propuestas que generen cambios y mejoren la calidad de vida de las comunidades.
La ONG celebra diez años de trabajo reconociendo las iniciativas de líderes comunitarios de la gran Caracas, que ayuden a dar respuestas a los desafíos en las barriadas.
Monseñor Jesús González de Zárate dijo que hacen seguimiento a la situación en Caracas y en el interior e informó que en Carora, la Pastoral Social Cáritas, comenzó operativos de atención para los afectados.
Guayana cambió y sus principales actores sociales son las comunidades en primer lugar, la juventud universitaria y profesional que intenta vencer la tentación de irse a tierras lejanas.