La politóloga María Lasa expone que el sistema de comunicación en Corea del Norte está diseñado para mantener un férreo control sobre la población, y limitar el acceso a la información.
Para la dirección regional de Primero Justicia, la reciente renuncia de Henrique Capriles lleva a trabajar por fortalecer la unidad dentro de la organización, a pesar de la diversidad de criterios, en especial en el contexto político actual.
“Provea tiene las capacidades, la historia y los recursos, además del llamado ético, para liderar junto con el grupo de organizaciones aliadas, un proceso para iluminar la realidad venezolana a partir de los derechos humanos”.
El Síndrome de Asperger se considera parte del espectro autista debido a sus similitudes en la sintomatología y su impacto en el funcionamiento social y comunicativo.
Alumnos de comunicación social de la Universidad Bicentenaria de Aragua organizaron una master class para ofrecer herramientas que permitan a los emprendedores comunicarse con sus clientes y público en general.
Documento de talante crítico; perfila papel orientador y formador de la academia, más cuando la Universidad Católica Andrés Bello acaba de ser distinguida; más cuando la sociedad civil y la comunicación no se fortalecen, no habrá futuro.
Según Cepaz durante estos meses se documentaron 421 casos de persecución en 2022, de los cuales 156 fueron contra trabajadores de la comunicación.
Narrativas Juveniles es un plan que brinda a los jóvenes de ocho estados del país la oportunidad de capacitarse como reporteros en sus comunidades.
Según la agencia oficial de noticias Xinhua, el viceministro chino trasladó al embajador que la visita de Pelosi es “una provocación deliberada” y criticó que la demócrata está jugando con fuego.
La obra digital del periodista larense Alfredo Álvarez, reúne trabajos sobre la hegemonía comunicacional, hitos y eventos a partir de experiencias del autor desde 2004. | Foto Medianálisis