El Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos Políticos nació hace dos años con el propósito de unificar la lucha por la liberación de privados de libertad por razones políticas y trascender para que se logre la reparación de las víctimas.
Durante el pleno, la diputada Carolina García explicó que el Poder Ciudadano fue incluido en la Constitución aprobada en 1999 como rama del Poder Público, rompiendo con la “estructura clásica” en la división de poderes.
En el acto se conformó y juramentó el comité organizador de la capitalidad que buscará fortalecer el patrimonio cultural y turístico del estado.
Desde el 15 de junio se desató una “crisis institucional” dentro del Consejo Nacional Electoral tras la renuncia de ocho rectores principales y suplentes, entre ellos su presidente, Pedro Calzadilla.
El Parlamento oficialista deberá elegir a los nuevos rectores y rectoras del CNE con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes.
La federación cumplió con su proceso eleccionario en el que participaron 17 cámaras. Con esta nueva directiva son cinco comités ejecutivos los que han renovado de forma continua en un periodo de 10 años.